Julio Cortázar fue un escritor argentino nacido en 1914 en Bruselas y fallecido en 1984 en París, considerado uno de los grandes autores del siglo XX y figura central del Boom Latinoamericano. Su obra se caracteriza por mezclar lo real con lo fantástico, experimentar con el lenguaje y romper estructuras narrativas tradicionales, como en su novela más famosa, Rayuela. También destacó como cuentista, con relatos como La noche boca arriba y Casa tomada, y fue un apasionado del jazz, el surrealismo y las causas sociales, lo que influyó tanto en su estilo como en su compromiso político.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Eduardo Wilde - Aparato Crítico
Eduardo Wilde fue un médico, escritor y político argentino nacido en 1844 y fallecido en 1913. Perteneció a la Generación del 80 y se dest...
-
Pregunta: ¿Cómo nació la idea de dedicarse a la escritura como profesión? Lydia: Surgió cuando uno de mis hijos, creo que fue mi hija mayor...
-
Guy de Maupassant (1850-1893) fue un escritor francés, maestro del relato corto y figura clave del realismo. Discípulo de Flaubert, se desta...
-
Adolfo Bioy Casares (1914-1999) fue un escritor argentino destacado en la narrativa fantástica, ciencia ficción y policial. Amigo y colabor...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario